Onte celebramos no patio do colexio o entroido. Os de infantil desfilaban cos seus magníficos traxes de amorodos, cenorias...,os de 1º bailaban disfrazados de campesiños, os de 2º lucían o chícharo que levaban posto, os de 3º e 4º demostráronnos que as froitas que hai que tomar de verdade son: o plátano, a laranxa e a pera, os de 5º son tan bos na cociña que foron de cociñeiros, e os de 6º, para rematar, fixeron unha mezcla de todas as froitas e hortalizas máis sabrosas: amorodos, uvas, mazás...As músicas de todos os grupos foron moi divertidas e as coreografías tamén. Ao final cantamos unhas estrofas ao Meco, que é o culpable de todos os males da humanidade. Agora podemos deixar os deberes e disfrutar desta semaniña de vacacións que temos. Pasádelo ben na festa do cole pola tarde e a papar filloas!!!
Xoana Pérez 6ºA
viernes, 28 de febrero de 2014
viernes, 21 de febrero de 2014
Entrevista a Ana
Hoy, día 21 de febrero, viernes, vino a visitarnos una niña que vive en Reading (Inglaterra) llamada Ana. En 6ºA aprovechamos para hacerle una entrevista (en negrita las preguntas y en cursiva las respuestas):
1.¿Cuál es tu grupo de música favorito?
The VAMPS
2.¿Hay muchos alcohólicos y drogodependientes en Inglaterra? (La pregunta está suavizada)
Más que en España
3.¿Quién te enseñó a hablar castellano?
Mi madre es española y me enseñó.
4.Si fueras de otro país, ¿irías a Inglaterra de vacaciones?
Si, me gusta mucho mi país.
5.¿Te afectó el vendaval?
No
6.¿Hay mucha pobreza en Reading?
Alguna gente si pero poca.
7.¿Cuál fue la coasa más emocionante que te pasó?
No me pasó nada emocionanate.
8.¿Por qué decidiste venir a España hoy?
Porque tengo vacaciones en Inglaterra y mi madre suele venir aquí para trabajar.
9.¿Visitas mucho España?
Si.
10.¿Tu colegio se parece a este?
No, es más grande.
11.¿Cómo lleváis las inundaciones?
No me han afectado las inundaciones pero el viento es muy descargradable.
Por J.R.
1.¿Cuál es tu grupo de música favorito?
The VAMPS
2.¿Hay muchos alcohólicos y drogodependientes en Inglaterra? (La pregunta está suavizada)
Más que en España
3.¿Quién te enseñó a hablar castellano?
Mi madre es española y me enseñó.
4.Si fueras de otro país, ¿irías a Inglaterra de vacaciones?
Si, me gusta mucho mi país.
5.¿Te afectó el vendaval?
No
6.¿Hay mucha pobreza en Reading?
Alguna gente si pero poca.
7.¿Cuál fue la coasa más emocionante que te pasó?
No me pasó nada emocionanate.
8.¿Por qué decidiste venir a España hoy?
Porque tengo vacaciones en Inglaterra y mi madre suele venir aquí para trabajar.
9.¿Visitas mucho España?
Si.
10.¿Tu colegio se parece a este?
No, es más grande.
11.¿Cómo lleváis las inundaciones?
No me han afectado las inundaciones pero el viento es muy descargradable.
Por J.R.
miércoles, 19 de febrero de 2014
Concurso da Biblioteca
Hola! Como xa sabedes temos un concurso de biblioteca. Trata de realizar unha historia. O plazo para anotarse remata este venres 21 de febreiro, o plazo de entrega remata o 14 de marzo, e a entrega de premios o 21 de marzo. Pódese facer por parellas e grupos de 3. A representación da historia pódese facer de diferentes maneiras: un power point, un diario, un conto... Moitas grazas a todos por participar. Sorte!!
Por Xoana
Por Xoana
sábado, 15 de febrero de 2014
Novela completa: La declaración de Randolph Carter
Les repito que no sé qué ha sido de Harley Warren, aunque pienso -y casi espero- que ya disfruta de la paz del olvido, si es que semejante bendición existe en alguna parte. Es cierto que durante cinco años fui su más íntimo amigo, y que he compartido parcialmente sus terribles investigaciones sobre lo desconocido. No negaré, aunque mis recuerdos son inciertos y confusos, que este testigo de ustedes pueda habernos visto juntos como dice, a las once y media de aquella terrible noche, por la carretera de Gainsville, camino del pantano del Gran Ciprés. Incluso puedo afirmar que llevábamos linternas y palas, y un curioso rollo de cable unido a ciertos instrumentos, pues todas estas cosas han desempeñado un papel en esa única y espantosa escena que permanece grabada en mi trastornada memoria. Pero debo insistir en que, de lo que sucedió después, y de la razón por la cual me encontraron solo y aturdido a la orilla del pantano a la mañana siguiente, no sé más que lo que he repetido una y otra vez. Ustedes me dicen que no hay nada en el pantano ni en sus alrededores que hubiera podido servir de escenario de aquel terrible episodio. Y yo respondo que no sé más de lo que vi. Ya fuera visión o pesadilla -deseo fervientemente que así haya sido-, es todo cuanto puedo recordar de aquellas horribles horas que viví, después de haber dejado atrás el mundo de los hombres. Pero por qué no regresó Harley Warren es cosa que sólo él, o su sombra -o alguna innombrable criatura que no me es posible describir-, podrían contar. Como he dicho antes, yo estaba bien enterado de los sobrenaturales estudios de Harley Warren, y hasta cierto punto participé en ellos. De su inmensa colección de libros extraños sobre temas prohibidos, he leído todos aquellos que están escritos en las lenguas que yo domino; pero son pocos en comparación con los que están en lenguas que desconozco. Me parece que la mayoría están en árabe; y el infernal libro que provocó el desenlace -volumen que él se llevó consigo fuera de este mundo-, estaba escrito en caracteres que jamás he visto en ninguna otra parte. Warren no me dijo jamás de qué se trataba exactamente. En cuanto a la naturaleza de nuestros estudios, ¿debo decir nuevamente que ya no recuerdo nada con certeza? Y me parece misericordioso que así sea, porque se trataba de estudios terribles, a los que yo me dedicaba más por morbosa fascinación que por una inclinación real. Warren me dominó siempre, y a veces le temía. Recuerdo cómo me estremecí la noche anterior a que sucediera aquello, al contemplar la expresión de su rostro mientras me explicaba con todo detalle por qué, según su teoría, ciertos cadáveres no se corrompen jamás, sino que se conservan carnosos y frescos en sus tumbas durante mil años. Pero ahora ya no le tengo miedo a Warren, pues sospecho que ha conocido horrores que superan mi entendimiento. Ahora temo por él. Confieso una vez más que no tengo una idea clara de cuál era nuestro propósito aquella noche. Desde luego, se trataba de algo relacionado con el libro que Warren llevaba consigo -con ese libro antiguo, de caracteres indescifrables, que se había traído de la India un mes antes-; pero juro que no sé qué es lo que esperábamos encontrar. El testigo de ustedes dice que nos vio a las once y media en la carretera de Gainsville, de camino al pantano del Gran Ciprés. Probablemente es cierto, pero yo no lo recuerdo con precisión. Solamente se ha quedado grabada en mi alma una escena, y puede que ocurriese mucho después de la medianoche, pues recuerdo una opaca luna creciente ya muy alta en el cielo vaporoso. Ocurrió en un cementerio antiguo; tan antiguo que me estremecí ante los innumerables vestigios de edades olvidadas. Se hallaba en una hondonada húmeda y profunda, cubierta de espesa maleza, musgo y yerbas extrañas de tallo rastrero, en donde se sentía un vago hedor que mi ociosa imaginación asoció absurdamente con rocas corrompidas. Por todas partes se veían signos de abandono y decrepitud. Me sentía perturbado por la impresión de que Warren y yo éramos los primeros seres vivos que interrumpíamos un letal silencio de siglos. Por encima de la orilla del valle, una luna creciente asomó entre fétidos vapores que parecían emanar de ignoradas catacumbas; y bajo sus rayos trémulos y tenues puede distinguir un repulsivo panorama de antiguas lápidas, urnas, cenotafios y fachadas de mausoleos, todo convertido en escombros musgosos y ennegrecido por la humedad, y parcialmente oculto en la densa exuberancia de una vegetación malsana. La primera impresión vívida que tuve de mi propia presencia en esta terrible necrópolis fue el momento en que me detuve con Warren ante un sepulcro semidestruido y dejamos caer unos bultos que al parecer habíamos llevado. Entonces me di cuenta de que tenía conmigo una linterna eléctrica y dos palas, mientras que mi compañero llevaba otra linterna y un teléfono portátil. No pronunciamos una sola palabra, ya que parecíamos conocer el lugar y nuestra misión allí; y, sin demora, tomamos nuestras palas y comenzamos a quitar el pasto, las yerbas, matojos y tierra de aquella morgue plana y arcaica. Después de descubrir enteramente su superficie, que consistía en tres inmensas losas de granito, retrocedimos unos pasos para examinar la sepulcral escena. Warren pareció hacer ciertos cálculos mentales. Luego regresó al sepulcro, y empleando su pala como palanca, trató de levantar la losa inmediata a unas ruinas de piedra que probablemente fueron un monumento. No lo consiguió, y me hizo una seña para que lo ayudara. Finalmente, nuestra fuerza combinada aflojó la piedra y la levantamos hacia un lado. La losa levantada reveló una negra abertura, de la cual brotó un tufo de gases miasmáticos tan nauseabundo que retrocedimos horrorizados. Sin embargo, poco después nos acercamos de nuevo al pozo, y encontramos que las exhalaciones eran menos insoportables. Nuestras linternas revelaron el arranque de una escalera de piedra, sobre la cual goteaba una sustancia inmunda nacida de las entrañas de la tierra, y cuyos húmedos muros estaban incrustados de salitre. Y ahora me vienen por primera vez a la memoria las palabras que Warren me dirigió con su melodiosa voz de tenor; una voz singularmente tranquila para el pavoroso escenario que nos rodeaba: -Siento tener que pedirte que aguardes en el exterior -dijo-, pero sería un crimen permitir que baje a este lugar una persona de tan frágiles nervios como tú. No puedes imaginarte, ni siquiera por lo que has leído y por lo que te he contado, las cosas que voy a tener que ver y hacer. Es un trabajo diabólico, Carter, y dudo que nadie que no tenga una voluntad de acero pueda pasar por él y regresar después a la superficie vivo y en su sano juicio. No quiero ofenderte, y bien sabe el cielo que me gustaría tenerte conmigo; pero, en cierto sentido, la responsabilidad es mía, y no podría llevar a un manojo de nervios como tú a una muerte probable, o a la locura. ¡Ya te digo que no te puedes imaginar cómo son realmente estas cosas! Pero te doy mi palabra de mantenerte informado, por teléfono, de cada uno de mis movimientos. ¡Tengo aquí cable suficiente para llegar al centro de la tierra y volver! Aún resuenan en mi memoria aquellas serenas palabras, y todavía puedo recordar mis objeciones. Parecía yo desesperadamente ansioso de acompañar a mi amigo a aquellas profundidades sepulcrales, pero él se mantuvo inflexible. Incluso amenazó con abandonar la expedición si yo seguía insistiendo, amenaza que resultó eficaz, pues sólo él poseía la clave del asunto. Recuerdo aún todo esto, aunque ya no sé qué buscábamos. Después de haber conseguido mi reacia aceptación de sus propósitos, Warren levantó el carrete de cable y ajustó los aparatos. A una señal suya, tomé uno de éstos y me senté sobre la lápida añosa y descolorida que había junto a la abertura recién descubierta. Luego me estrechó la mano, se cargó el rollo de cable y desapareció en el interior de aquel indescriptible osario. Durante un minuto seguí viendo el brillo de su linterna y oyendo el crujido del cable a medida que lo iba soltando; pero la luz desapareció abruptamente, como si mi compañero hubiera doblado un recodo de la escalera, y el crujido dejó de oírse también casi al mismo tiempo. Me quedé solo; pero estaba en comunicación con las desconocidas profundidades por medio de aquellos hilos mágicos cuya superficie aislante aparecía verdosa bajo la pálida luna creciente. Consulté constantemente mi reloj a la luz de la linterna eléctrica, y escuché con febril ansiedad por el receptor del teléfono, pero no logré oír nada por más de un cuarto de hora. Luego sonó un chasquido en el aparato, y llamé a mi amigo con voz tensa. A pesar de lo aprehensivo que era, no estaba preparado para escuchar las palabras que me llegaron de aquella misteriosa bóveda, pronunciadas con la voz más desgarrada y temblorosa que le oyera a Harley Warren. Él, que con tanta serenidad me había abandonado poco antes, me hablaba ahora desde abajo con un murmullo trémulo, más siniestro que el más estridente alarido: -¡Dios! ¡Si pudieras ver lo que veo yo! No pude contestar. Enmudecido, sólo me quedaba esperar. Luego volví a oír sus frenéticas palabras: -¡Carter, es terrible..., monstruoso..., increíble! Esta vez no me falló la voz, y derramé por el transmisor un aluvión de excitadas preguntas. Aterrado, seguí repitiendo: -¡Warren! ¿Qué es? ¿Qué es? De nuevo me llegó la voz de mi amigo, ronca por el miedo, teñida ahora de desesperación: -¡No te lo puedo decir, Carter! Es algo que no se puede imaginar... No me atrevo a decírtelo... Ningún hombre podría conocerlo y seguir vivo... ¡Dios mío! ¡Jamás imaginé algo así! Otra vez se hizo el silencio, interrumpido por mi torrente de temblorosas preguntas. Después se oyó la voz de Warren, en un tono de salvaje terror: -¡Carter, por el amor de Dios, vuelve a colocar la losa y márchate de aquí, si puedes!... ¡Rápido! Déjalo todo y vete... ¡Es tu única oportunidad! ¡Hazlo y no me preguntes más! Lo oí, pero sólo fui capaz de repetir mis frenéticas preguntas. Estaba rodeado de tumbas, de oscuridad y de sombras; y abajo se ocultaba una amenaza superior a los límites de la imaginación humana. Pero mi amigo se hallaba en mayor peligro que yo, y en medio de mi terror, sentí un vago rencor de que pudiera considerarme capaz de abandonarlo en tales circunstancias. Más chasquidos y, después de una pausa, se oyó un grito lastimero de Warren: -¡Esfúmate! ¡Por el amor de Dios, pon la losa y esfúmate, Carter! Aquella jerga infantil que acababa de emplear mi horrorizado compañero me devolvió mis facultades. Tomé una determinación y le grité: -¡Warren, ánimo! ¡Voy para abajo! Pero, a este ofrecimiento, el tono de mi interlocutor cambió a un grito de total desesperación: -¡No! ¡No puedes entenderlo! Es demasiado tarde... y la culpa es mía. Pon la losa y corre... ¡Ni tú ni nadie puede hacer nada ya! El tono de su voz cambió de nuevo; había adquirido un matiz más suave, como de una desesperanzada resignación. Sin embargo, permanecía en él una tensa ansiedad por mí. -¡Rápido..., antes de que sea demasiado tarde! Traté de no hacerle caso; intenté vencer la parálisis que me retenía y cumplir con mi palabra de correr en su ayuda, pero lo que murmuró a continuación me encontró aún inerte, encadenado por mi absoluto horror. -¡Carter..., apúrate! Es inútil..., debes irte..., mejor uno solo que los dos... la losa... Una pausa, otro chasquido y luego la débil voz de Warren: -Ya casi ha terminado todo... No me hagas esto más difícil todavía... Cubre esa escalera maldita y salva tu vida... Estás perdiendo tiempo... Adiós, Carter..., nunca te volveré a ver. Aquí, el susurro de Warren se dilató en un grito; un grito que se fue convirtiendo gradualmente en un alarido preñado del horror de todos los tiempos... -¡Malditas sean estas criaturas infernales..., son legiones! ¡Dios mío! ¡Esfúmate! ¡¡Vete!! ¡¡¡Vete!!! Después, el silencio. No sé durante cuánto tiempo permanecí allí, estupefacto, murmurando, susurrando, gritando en el teléfono. Una y otra vez, por todos esos eones, susurré y murmuré, llamé, grité, chillé: -¡Warren! ¡Warren! Contéstame, ¿estás ahí? Y entonces llegó hasta mí el mayor de todos los horrores, lo increíble, lo impensable y casi inmencionable. He dicho que me habían parecido eones el tiempo transcurrido desde que oyera por última vez la desgarrada advertencia de Warren, y que sólo mis propios gritos rompían ahora el terrible silencio. Pero al cabo de un rato, sonó otro chasquido en el receptor, y agucé mis oídos para escuchar. Llamé de nuevo: -¡Warren!, ¿estás ahí? Y en respuesta, oí lo que ha provocado estas tinieblas en mi mente. No intentaré, caballeros, dar razón de aquella cosa -aquella voz-, ni me aventuraré a describirla con detalle, pues las primeras palabras me dejaron sin conocimiento y provocaron una laguna en mi memoria que duró hasta el momento en que desperté en el hospital. ¿Diré que la voz era profunda, hueca, gelatinosa, lejana, ultraterrena, inhumana, espectral? ¿Qué debo decir? Esto fue el final de mi experiencia, y aquí termina mi relato. Oí la voz, y no supe más... La oí allí, sentado, petrificado en aquel desconocido cementerio de la hondonada, entre los escombros de las lápidas y tumbas desmoronadas, la vegetación putrefacta y los vapores corrompidos. Escuché claramente la voz que brotó de las recónditas profundidades de aquel abominable sepulcro abierto, mientras a mi alrededor miraba las sombras amorfas necrófagas, bajo una maldita luna menguante. Y esto fue lo que dijo: -¡Imbécil, Warren ya está MUERTO! |
viernes, 14 de febrero de 2014
Biografía de Rosalía de Castro
Rosalía de Castro de Murguía, de solteira, Rosalía de Castro, nacida en Santiago de Compostela o 24 de febreiro de 1837 e finada en Padrón o 15 de xullo de 1885, é unha das meirandes escritoras en lingua galega así como tamén unha das principais responsábeis do Rexurdimento galego decimonónico. O 17 de maio, Día das Letras Galegas celébrase co gallo de ser a data de edición da súa obra Cantares gallegos.
Na actualidade, a figura de Rosalía de Castro e as súas creacións literarias continúan sendo obxecto dunha abondosa bibliografía e recibindo unha constante atención crítica, tanto no territorio español como no estranxeiro.
Nacemento
Rosalía de Castro naceu o 24 de febreiro de 1837 en Camiño Novo, un arrabalde de Santiago de Compostela, sendo bautizada o mesmo día cos nomes de María Rosalía Rita. No rexistro do Hospital Real de Santiago de Compostela figura como filla de pais descoñecidos. A súa nai, María Teresa da Cruz de Castro e Abadía, de orixe fidalga vida a menos, viviu na casa grande de Arretén. A familia da nai proviña da liñaxe dos Castro, de orixe castelá, pero establecida en Galicia dende a Idade Media (foron condes de Lemos durante o ano 1888 nunha das súas pólas). Contaba trinta e dous anos cando naceu. Moi pouco se sabe do pai de Rosalía, José Martínez Viojo. Nacido en Ortoño, Ames o 7 de febreiro de 1798 e crego de profesión, acababa de cumprir os trinta e nove anos cando naceu a nena; debido á súa condición, non puido recoñecer nin lexitimar á súa filla, encargando o seu coidado ás súas irmás, polo que semella que si se interesou pola súa manutención. Non obstante non hai datos que avalen que fosen as súas tías paternas as que se encargasen da meniña.
Infancia
Nos primeiros anos Rosalía viviu unha infancia leda nas vilas rurais de Ortoño e Padrón. Nunha das pasaxes bibliográficas dun dos seus poemas de Cantares gallegos, Castro bota unha ollada nostálxica á casa de Arretén, casa de Iria Flavia onde viviu por tempadas canda a súa nai entre os nove e quince anos. Unha infancia lembrada por cancións, risas e as badaladas das campás que contrasta co silencio desolado que agora predomina sobre o lugar.
Na seguinte prosa costumista de 1881 Rosalía fala da ledicia de estar coa súa nai nas Torres de Hermida en Lestrove, fogar de Josefa, irmá da nai de Rosalía e do seu home Gregorio.

jueves, 13 de febrero de 2014
ALBERT ANKER
Pintor suizo nacido en Ins, comuna suiza del Cantón de berna, en 1831 y fallecido en 1910. Especializado en el pintura de niños.
Hijo de un veterinario y tenía once hermanos mayores que él. En 1845 entró a estudiar a la casa del maestro Louis Walhinger. Al no destacar en sus estudios comenzó en 1851 estudios de teología, los cuales interrumpió en 1853 con permiso paterno para estudiar pintura en París con su compatriota Charles Gleyre.
Se casó en 1864, sería padre de seis niños y ahí comenzó su fama de pintor de niños. En 1869 comenzó a colaborar con Théodore Deck, para quien realizó más de 300 dibujos para decorar sus obras. Su fama le permitió dedicarse a la política y así en 1870 fue elegido diputado del Gran Consejo del Cantón de Berna.
No por ello dejó su trabajo como pintor y colaboró en diversas revistas pictóricas como Le Magasin Pittoresque y La Revue Suisse des Beaux-Arts. En 1878, fue el encargado de organizar el pabellón suizo de la Exposición Universal de París, aquella colaboración le valió ser nombrado Caballero de la Legión de Honor. En 1890 abandona París para regresar a su ciudad natal. Delpiano vale hongo.
Por Sebastián
Hijo de un veterinario y tenía once hermanos mayores que él. En 1845 entró a estudiar a la casa del maestro Louis Walhinger. Al no destacar en sus estudios comenzó en 1851 estudios de teología, los cuales interrumpió en 1853 con permiso paterno para estudiar pintura en París con su compatriota Charles Gleyre.
Se casó en 1864, sería padre de seis niños y ahí comenzó su fama de pintor de niños. En 1869 comenzó a colaborar con Théodore Deck, para quien realizó más de 300 dibujos para decorar sus obras. Su fama le permitió dedicarse a la política y así en 1870 fue elegido diputado del Gran Consejo del Cantón de Berna.
No por ello dejó su trabajo como pintor y colaboró en diversas revistas pictóricas como Le Magasin Pittoresque y La Revue Suisse des Beaux-Arts. En 1878, fue el encargado de organizar el pabellón suizo de la Exposición Universal de París, aquella colaboración le valió ser nombrado Caballero de la Legión de Honor. En 1890 abandona París para regresar a su ciudad natal. Delpiano vale hongo.
Por Sebastián
O neandertal
Esa otra especie humana
Os neandertales eran unha especie humana que viviu en Europa, Oriente Próximo e Asia Central hace uns 30000 anos.
Eran máis bajos, máis robustos e máis musculosos que nos. A súa frente era huidiza, non tiñan mentón e o sue cráneo era casi esférico. Requerían 5000 calorías diarias e practicaban o canivalismo. Vivían en pequen os grupos e cabe a posibilidad de que pudieran crear arte, tener un pensamiento simbólico e un lenguaxe como nos.
O que tenemos do neandertal
Os ciéntificos descubren que os europeos e os asiáticos teñen un 1,3 % de xenes do neandertal . Esos xenes teñen que ver cos ollos e a pel, e tamen con enfermedades como a cirrosis biliar ,o lupus e o crohn .
Os estudios xeneticos han demostrado que os neandertales se cruzaron cos primitivos humanos modernos de manera que porciones do ADN neandertal pasó á seguinte xeneración. O resultado de esta mezcla son os non aficanos de hoxe en día.
Por Marta y Elena
"O camiño de Santiago"
No ano 813 descubriuse en Galicia unha arca cos restos do APÓSTOLO SANTIAGO. A tradición conta que descubriuse grazas a unha estrela, que avistou un ermitan, sobre unha arca de mármore, cerca do castro Libredón ( antiga Santiago de Compostela ).
A partir de ahí o monarca Afonso II, despois de peregrinar a Santiago ordenou edificar unha igrexa arredor da tumba “Santa”.
No ano 872 tamén peregrinou o monarca Alfonso III o Magno coa raíña Ximena ordenando edificar unha nova basílica.
No século X comenzou a desenvolverse o Camiño Francés, coa chegada dos primeiros peregrinos de Tours.
E foi a partir do século XII cando comenzaron a chegar os peregrinos dende distintas partes de Europa.
Arredor de este fenómeno cultural e relixioso formouse unha cidade con unha catedral dunha magnitude moi importante.
No século XX despois de varios estudos arqueolóxicos dixeron que o corpo atopado fora en verdade o de Prisciliano, patriaca da igrexa galega decapitado en Tréveris no ano 385.
O ano que mais peregrinos acudiron a Santiago foi e 1993 con 99.436 dos cales 5.093 eran estranxeiros.
Por Claudia Abalde Martínez.
A partir de ahí o monarca Afonso II, despois de peregrinar a Santiago ordenou edificar unha igrexa arredor da tumba “Santa”.
No ano 872 tamén peregrinou o monarca Alfonso III o Magno coa raíña Ximena ordenando edificar unha nova basílica.
No século X comenzou a desenvolverse o Camiño Francés, coa chegada dos primeiros peregrinos de Tours.
E foi a partir do século XII cando comenzaron a chegar os peregrinos dende distintas partes de Europa.
Arredor de este fenómeno cultural e relixioso formouse unha cidade con unha catedral dunha magnitude moi importante.
No século XX despois de varios estudos arqueolóxicos dixeron que o corpo atopado fora en verdade o de Prisciliano, patriaca da igrexa galega decapitado en Tréveris no ano 385.
O ano que mais peregrinos acudiron a Santiago foi e 1993 con 99.436 dos cales 5.093 eran estranxeiros.
Por Claudia Abalde Martínez.
Las primeras personas que pisaron el espacio
Yuri Gagarin
Yuri Alekséyevich Gagarin (Klúshino, URSS, 9 de marzo de 1934 - Novosyolovo, URSS, 27 de marzo de 1968), ruso: Ю́рий Алексе́евич Гага́рин, fue un cosmonauta soviético. El 12 de abril de 1961, Gagarin fue el primer ser humano en viajar al espacio exterior a bordo de la nave Vostok 1.
Valentina Tereshskova
Valentina Vladímirovna Tereshkova , en ruso Валенти́на Влади́мировна Терешко́ва (1937-) cosmonauta soviética.
Valentina Tereshkova es la primera mujer de la historia que viajó al espacio exterior,[1] lo hizo el 16 de junio de 1963 a bordo de la nave Vostok 6.
Laika
Laika (en ruso Лайка, 'que ladra', n. 1954 - 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita.
Por Pablo
miércoles, 12 de febrero de 2014
Biografía de Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela, nacido en Mvezo o 18 de xullo de 1918 e falecido o 5 de decembro de 2013, foi presidente de Suráfrica e un dos principais activistas contra do apartheid. En Suráfrica é coñecido como Madiba, título honorífico outorgado polos anciáns do clan ao que pertencía.
Mandela rexeitou a súa liberación a cambio de renunciar á loita armada, e permaneceu en prisión ata o 11 de febreiro de 1990 por orde de F.W. de Klerk, presidente de Suráfrica atendendo ás presións internacionais, ao tempo que puña fin á prohibición do CNA. En 1993 Mandela e Frederik Willem de Klerk recibiron o Premio Nobel da Paz. CNA e outros grupos antiapartheid.
Por Xoana Pérez
Primeiros anos
Fillo do xefe da tribo xhosa de Tembo, viviu na vila de Qunu os seus primeiros anos, aos sete anos, Rolihlahla Mandela foi o primeiro membro da súa familia en acudir á escola, onde un mestre metodista lle deu o nome de Nelson. O seu pai morreu cando el tiña 10 anos e Nelson foi a unha escola misional wesleiana próxima ao pazo do rexente. Foi iniciado aos 16 anos seguindo as tradicións xhosa, e comezou o instituto, aprendendo sobre a cultura occidental, rematándoo en dous anos no canto dos tres habituais.
En 1934 comeza os seus estudos universitarios na Universidade de Fort Hare, onde coñece a Oliver Tambo, no final do seu primeiro curso participa no boicot do consello dos estudantes contra da política universitaria surafricana e ten que deixar a súa universidade para continuar os estudos por correspondencia na Universidade de Suráfrica en Xohanesburgo ata que se pode matricular na Universidade de Suráfrica en Xohanesburgo ata que se pode matricular na Universidade de Witwatersrand.Actividade política
Como estudante, Mandela participa na oposición política ao goberno da minoría branca que negaba os dereitos políticos, sociais e económicos da maioría negra de Suráfrica. En 1942 ingresa no Congreso Nacional Africano (African National Congress), en 1944 funda xunto a Walter Sisulu e Oliver Tambo as súas mocidades.
Despois da vitoria en 1948 do Partido Nacional (National Party ou Nasionale Party) e a institucionalización da súa política de apartheid e segregación racial, Mandela entra na executiva do CNA en 1949 e foi un dos líderes da campaña de desobediencia social do Congreso Nacional Africano de 1952que consistía en violar as restricións que impuña o apartheid en lugares e ocasións concretas, pero diante os arrestos masivos abandónase esta política. No Congreso Popular de 1955, adóptase a Carta da Liberdade, programa fundamental da causa antiapartheid.
O 5 de decembro de 1956 el e outros 150 activistas antiapartheid foron detidos acusados de alta traizón, non foi liberado por falta de probas ata1961.
Mandela acepta a loita armada despois do Masacre de Shaperville (marzo de 1960) no que a policía surafricana disparou contra de manifestantes desarmados, matando 69 persoas e ferindo outras 180. Despois da aceptación da actividade armada, o goberno surafricano prohibe o CNA e outros grupos antiapartheid.Na cadea
En 1961 converteuse en comandante da organización armada do CNA, Umkhonto we Sizwe. Coordinou a campaña de sabotaxe contra obxectivos militares, gobernamentais e civís e fixo plans para organizar unha posible guerra de guerrillas se a campaña de sabotaxes fracasaba para rematar co apartheid. Arrestado o 5 de agosto de 1962, o 25 de outubro foi condenado a cinco anos de prisión.
Mentres Mandela permanecía en prisión, o 11 de xullo de 1963 en Liliesleaf Farm, Rivonia, a policía arrestou prominentes líderes do CNA (Ahmed Kathrada, Walter Sisulu, Govan Mbeki, Andrew Mlangeni, Raymond Mhlaba, Elias Motsoaledi, Walter Mkwayi, Arthur Goldreich, Dennis Goldberg ouLionel "Rusty"). No xuízo todos, agás Rusty Bernstein, foron condeados a cadea perpetua o 12 de xuño de 1964 (Walter Mkwayi e Arthur Goldreich fuxiran durante o xuízo).
Ao longo dos seguintes 36 anos, Mandela converteuse no símbolo da oposición ao apartheid, ata o punto que o lema, Liberdade para Nelson Mandela (Free Nelson Mandela) se converteu nun berro para todas as campañas anti-apartheid do mundo.

Por Xoana Pérez
lunes, 10 de febrero de 2014
Os peixes
Os peixes (Pisces) son animais vertebrados, ovíparos, acuáticos e con respiración branquial. A especialidade da zooloxía que se ocupa especificamente dos peixes chámase ictioloxía. O grupo dos peixes é un taxon parafilético, é dicir, un caixón de xastre definido pola exclusión dun taxon (os tetrápodos) doutro maior (os vertebrados), e non pola posesión de características derivadas comúns. Inclúense nesta definición os mixíns, a lamprea, os condrictios (ou peixes cartilaxinosos) e os osteíctios (ou peixes óseos), así como diversos grupos relacionados extintos. A maioría dos peixes son ectotérmicos, é dicir, dependen de fontes externas para obter calor, o que provoca que a temperatura do seu corpo varíe segundo a temperatura do ambiente. Algúns dos grandes peixes como o tiburón branco e o atún teñen unha temperatura máis alta de seu. Como é propio dos primeiros vertebrados, son acuáticos e, a diferenza do que observamos nos tetrápodos, a respiración prodúcese por branquias situadas nas fendeduras da farinxe. A locomoción baséase nunha forma hidrodinámica, con movementos laterais do corpo auxiliados por extremidades que son aletas.
Os peixes son abundantes en tódalas masas de auga da terra e poden ser atopados en case tódolos ambientes acuáticos, dende as correntes de alta montaña ata as zonas máis profundidades dos océanos. É un grupo moi heteroxéneo con preto de 32.000 especies, máis que ningún outro grupo de vertebrados.
Os peixes orixináronse a partir doutros cordados contra o comezo do Cámbrico. Non se sabe con seguridade onde fixar a súa orixe.
Os condrictios son un grupo de vertebrados moi primitivos, pero moi exitosos evolutivamente, xa que as quenllas son animais antiquísimos que non cambiaron moito desde a súa orixe e que hoxe en día seguen sendo un grupo moi ben adaptado ao mundo.
Os vertebrados terrestres (tetrápodos) diferenciáronse a partir de peixes emparentados co celacanto ou os peixes pulmonados, e algunhas das primeiras formas están a metade de camiño entre o noso concepto de peixe e o de anfibio.
Xoana Pérez 6ºA
COMO MONTAR UNA EMPRESA
1. EN BUSCA DE LA IDEA
Debe ser realista y poder presentarse como viable. No se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino de detectar un hueco, una oportunidad que nadie haya aprovechado.
Debe ser realista y poder presentarse como viable. No se trata de encontrar un negocio que revolucione el mercado, sino de detectar un hueco, una oportunidad que nadie haya aprovechado.
2. PLAN DE NEGOCIOConsiste en plasmar la idea en papel dejando claros qué objetivos quiere alcanzar la empresa y cómo piensa lograrlo. Sirve para estudiar y planificar la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto. Es también la tarjeta de presentación del empresario ante posibles colaboradores, entidades bancarias, inversores, Administraciones...
Debe incluir:
a)Descripción de la empresa y del producto o servicio que va a realizar:
Aquí hay que incluir también si se posee la patente o marca, la localización de la empresa y los criterios por los que lo ha elegido.
b) Estudio de mercado.
Demostrar que existe una oportunidad de negocio. Es una labor de investigación a partir de datos externos. Hay que tener claro a qué mercado se dirige la empresa y quiénes serán sus clientes potenciales. Debe contemplar toda la normativa legal aplicable a la actividad que va a desarrollar la empresa y los permisos y autorizaciones que deberá tramitar.
c) Plan de márketing.- Definir la cobertura del mercado.
- Analizar la necesidad de distribuidores o intermediarios.
- Elaborar un listado de posibles clientes.
- Describir las técnicas de venta, políticas de descuento y formas de cobro.
- Establecer las líneas de publicidad y relaciones públicas.
- Diseñar las campañas de márketing con sus objetivos.
d) Definición de los medios técnicos.
Establecer los medios técnicos que se necesitan para poner en marcha una empresa, su coste y su financiación. Debe completarse con un Plan de Compras que planifique la gestión de las compras y su almacenaje.
e) Organización y Recursos Humanos.
Servirá para definir el organigrama y distribuir las tareas, los puestos de trabajo y las correspondientes funciones y sus responsables. Seleccionados los empleados, conviene asesorarse sobre la modalidad de contratación.
f) Estudio ecónomico financiero.
Es necesario determinar cuáles serán los fondos necesarios para poner en marcha la empresa y cómo se va a obtener el capital.
g) Aspectos formales y estructura legal.- La persona física: Es el propietario único de la empresa, que dirige, gestiona y percibe todos sus beneficios.
- La persona jurídica:Organización de un grupo de personas que desarrollan las funciones propias de la actividad empresarial.
h) Los trámites
Sea cual fuere la forma jurídica adoptada, hay que solicitar al Ayuntamiento o Junta Municipal correspondiente una licencia municipal de apertura (Licencia de Actividades e Instalaciones). Si el local necesita reformas será necesaria, además, una Licencia de Obras.
a)Descripción de la empresa y del producto o servicio que va a realizar:
Aquí hay que incluir también si se posee la patente o marca, la localización de la empresa y los criterios por los que lo ha elegido.
b) Estudio de mercado.
Demostrar que existe una oportunidad de negocio. Es una labor de investigación a partir de datos externos. Hay que tener claro a qué mercado se dirige la empresa y quiénes serán sus clientes potenciales. Debe contemplar toda la normativa legal aplicable a la actividad que va a desarrollar la empresa y los permisos y autorizaciones que deberá tramitar.
c) Plan de márketing.- Definir la cobertura del mercado.
- Analizar la necesidad de distribuidores o intermediarios.
- Elaborar un listado de posibles clientes.
- Describir las técnicas de venta, políticas de descuento y formas de cobro.
- Establecer las líneas de publicidad y relaciones públicas.
- Diseñar las campañas de márketing con sus objetivos.
d) Definición de los medios técnicos.
Establecer los medios técnicos que se necesitan para poner en marcha una empresa, su coste y su financiación. Debe completarse con un Plan de Compras que planifique la gestión de las compras y su almacenaje.
e) Organización y Recursos Humanos.
Servirá para definir el organigrama y distribuir las tareas, los puestos de trabajo y las correspondientes funciones y sus responsables. Seleccionados los empleados, conviene asesorarse sobre la modalidad de contratación.
f) Estudio ecónomico financiero.
Es necesario determinar cuáles serán los fondos necesarios para poner en marcha la empresa y cómo se va a obtener el capital.
g) Aspectos formales y estructura legal.- La persona física: Es el propietario único de la empresa, que dirige, gestiona y percibe todos sus beneficios.
- La persona jurídica:Organización de un grupo de personas que desarrollan las funciones propias de la actividad empresarial.
h) Los trámites
Sea cual fuere la forma jurídica adoptada, hay que solicitar al Ayuntamiento o Junta Municipal correspondiente una licencia municipal de apertura (Licencia de Actividades e Instalaciones). Si el local necesita reformas será necesaria, además, una Licencia de Obras.
Si se adopta la forma de empresario individual:
- Requisitos previos: Ser mayor de edad y tener libre disposición de bienes propios.
- Principales trámites:
- Alta en el censo de obligados tributarios (modelo 036).
-Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
- Requisitos previos: Ser mayor de edad y tener libre disposición de bienes propios.
- Principales trámites:
- Alta en el censo de obligados tributarios (modelo 036).
-Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
En su momento oportuno, se procederá a:
- Pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Declaración-liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Ingreso de las cotizaciones al Régimen correspondiente del Sistema de la Seguridad Social.
- Pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Declaración-liquidación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
- Declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
- Ingreso de las cotizaciones al Régimen correspondiente del Sistema de la Seguridad Social.
Si se va a contratar trabajadores:
- Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
-Afiliación y alta de trabajadores al Régimen General de la Seguridad Social.
-Comunicación de apertura de centro de trabajo.
-Libro de visita.
- Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
-Afiliación y alta de trabajadores al Régimen General de la Seguridad Social.
-Comunicación de apertura de centro de trabajo.
-Libro de visita.
Si se opta por la forma de sociedad mercantil (persona jurídica):
- Requisitos previos: La forma jurídica más utilizada es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) que debe poseer un capital mínimo de 3.005,06, totalmente suscrito y desembolsado. Este tipo societario presenta una figura alternativa, la Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.), cuyo capital no podrá ser inferior a 3.012 ni superior a 120.202. La Sociedad Anónima (S.A.) necesita un capital mínimo de 60.101,21, totalmente suscrito y desembolsado al menos en un 25% del valor nominal de cada acción en el momento de su constitución.
- Principales trámites ( sociedad limitada ):
Certificación negativa del nombre (el nombre elegido no pertenece a otra sociedad constituida).
Justificante de depósito bancario del capital social.
Otorgamiento de la escritura pública y estatutos sociales ante notario.
Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (modelo 600).
Inscripción en el Registro Mercantil.
Alta en el censo de obligados tributarios (modelo 036).
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (modelo 840): durante los dos primeros años, la sociedad está exenta de pago y, a partir del tercer año, está obligada al pago del impuesto siempre que la cifra de negocio de la sociedad alcance el millón de euros.
- Requisitos previos: La forma jurídica más utilizada es la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) que debe poseer un capital mínimo de 3.005,06, totalmente suscrito y desembolsado. Este tipo societario presenta una figura alternativa, la Sociedad Limitada Nueva Empresa (S.L.N.E.), cuyo capital no podrá ser inferior a 3.012 ni superior a 120.202. La Sociedad Anónima (S.A.) necesita un capital mínimo de 60.101,21, totalmente suscrito y desembolsado al menos en un 25% del valor nominal de cada acción en el momento de su constitución.
- Principales trámites ( sociedad limitada ):
Certificación negativa del nombre (el nombre elegido no pertenece a otra sociedad constituida).
Justificante de depósito bancario del capital social.
Otorgamiento de la escritura pública y estatutos sociales ante notario.
Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (modelo 600).
Inscripción en el Registro Mercantil.
Alta en el censo de obligados tributarios (modelo 036).
Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (modelo 840): durante los dos primeros años, la sociedad está exenta de pago y, a partir del tercer año, está obligada al pago del impuesto siempre que la cifra de negocio de la sociedad alcance el millón de euros.
Sociedad Limitada Nueva Empresa, la mayoría de estos trámites (e incluso algunos relacionados con la Seguridad Social) se cumplimentan por medios telemáticos y electrónicos a través de los PAIT (Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación).
- En su momento oportuno, se procederá a:
Declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
Declaración-liquidación del Impuesto sobre Sociedades.
Ingreso de las cotizaciones al Régimen correspondiente del Sistema de la Seguridad Social.
Declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Declaración-liquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
Pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
Declaración-liquidación del Impuesto sobre Sociedades.
Ingreso de las cotizaciones al Régimen correspondiente del Sistema de la Seguridad Social.
POR: JESSICA VALLE LÓPEZ.
domingo, 9 de febrero de 2014
COMENTARIO: La ladrona de libros
"LA LADRONA DE LIBROS"
La ladrona de libros es una historia contada por un narrador poco habitual: la Muerte, quien nos muestra la historia de una niña que vive con una familia de acogida en un pueblo cercano a Múnich, en Alemania, ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Hitler es todopoderoso y sus seguidores más numerosos cada día. Descubrimos el destino trágico de Liesel Meminger por voz de la Muerte, quien con su humor negro y su cinismo, sirve de testigo objetivo de la locura humana.

Esta película me gusto mucho, la volvería a ver una y otra vez. Me parece una peli muy buena y se la recomendaría a todo el mundo,aunque ciertas partes fueron muy tristes porque debido a que estaban en la segunda guerra mundial hubo muertes por el medio.
La ladrona de libros es una historia contada por un narrador poco habitual: la Muerte, quien nos muestra la historia de una niña que vive con una familia de acogida en un pueblo cercano a Múnich, en Alemania, ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Hitler es todopoderoso y sus seguidores más numerosos cada día. Descubrimos el destino trágico de Liesel Meminger por voz de la Muerte, quien con su humor negro y su cinismo, sirve de testigo objetivo de la locura humana.
Esta película me gusto mucho, la volvería a ver una y otra vez. Me parece una peli muy buena y se la recomendaría a todo el mundo,aunque ciertas partes fueron muy tristes porque debido a que estaban en la segunda guerra mundial hubo muertes por el medio.
Malena Llaser Jonas
Biografía de Anne Bonny
Anney Bonny, también conocida por su diminutivo Boon (County Cork, Irlanda, 8 de marzo de 1700 - Carolina del Sur, 25 de abril de 1782), fue una mujer pirata irlandesa que operó primeros años del siglo XVIII y que es recordada principalmente como una de las dos únicas mujeres (su compañera, Mary Read, fue la otra) que se sabe que fueron declaradas culpables de piratería en el siglo XVIII, en la época de la edad de oro de la piratería.
La piratería resultó provechosa y los golpes continuos. Al poco tiempo Jack y Anne capturaron un barco alemán, donde un joven extremadamente delicado y bello llamó la atención de Anne. Jack receloso de la relación, aparentemente más allá de la amistad entre Anne y el joven, pidió explicaciones y descubrió entonces que tal joven no era si no otra mujer que se había vestido de hombre. Hay quien asegura que entonces se inició un triángulo amoroso entre los tres, teoría especialmente reivindicada desde los movimientos de liberación homosexual, pero no hay pruebas que apoyen esta hipótesis. De lo que no hay duda es de que esa otra mujer se unió a la tripulación y pasó también a la historia de la piratería como Mary Read.
Por J.R.
Nacimiento e infancia
Anne Bonny nació en una población cercana a York, en Irlanda. Ya con su año de nacimiento aparece la primera controversia, puesto que la fecha exacta es desconocida y sólo se sabe a ciencia cierta que se produjo entre 1697 y 1705. Fue hija del hombre de leyes William Cormac y de la criada de su esposa, Mary o Peg (se desconoce el nombre con exactitud) Brennan. El adulterio del hombre fue descubierto y, a consecuencia del revuelo que la noticia causó entre los vecinos y sus comentarios y reproches, Cormac tuvo que emigrar. Así, se trasladó con la muy joven Anne y su madre biológica a Charleston, en Carolina del Sur. En el nuevo país el padre de Anne Bonny supo arreglárselas para volver a amasar una fortuna invirtiendo en distintos tipos de plantaciones. Gracias a esto logró mantener el nivel de vida acomodado que llevaba en Irlanda.
Adolescencia y juventud
La habilidad de su padre con los negocios permitió a Anne Bonny vivir una adolescencia alejada de la pobreza y obtener un buen nivel educativo. Sin embargo, debido a su carácter rebelde, tuvo continuos enfrentamientos con su progenitor hasta que abandonó el hogar para buscar fortuna en las Bahamas. Es necesario recordar que en aquella época el papel de la mujer se reducía a procrear y cuidar de la familia. Este modelo de vida no agradaba a la futura pirata, como les pasaba a muchas otras mujeres que, por principios, miedo o costumbre, no se rebelaron como hizo Anne Bonny. Esta coacción, junto con las historias románticas que se contaban a diario sobre los piratas, provocó que muchas mujeres soñaran en silencio con llevar la vida del pirata, símbolo de la libertad total.Matrimonio e independencia
Cegada por la idea romántica que tenía de los piratas, al cumplir dieciséis años de edad se enamoró locamente de un marinero de medio pelo llamado James Bonny, quien había flirteado con la piratería. Tras casarse con la joven el marinero ambicionó apropiarse de la fortuna del padre. Pero Cormac, que siempre se mostró receloso con su yerno, desheredó a su hija para hacer fracasar los planes de James Bonny. Este episodio provocó que el matrimonio decidiera abandonar Charleston y probar fortuna en New Providence (actualmente Nassau), en las Bahamas. La pareja llegó en un pequeño barco a este famoso refugio de piratas, donde la suerte sonrió a James al entrar a formar parte del servicio del gobernador de la isla, Woodes Rogers, en calidad de informador.Años de piratería
Anne volvió a New Providence, y mientras su marido seguía en alta mar, continuó con sus conquistas. Fue entonces cuando conoció al pirata Jack Rackham, también conocido por "Calico Jack" de quien se enamoró nuevamente. Jack Rackham era un joven notablemente atractivo y su temperamento coincidía con el de Anne.La piratería resultó provechosa y los golpes continuos. Al poco tiempo Jack y Anne capturaron un barco alemán, donde un joven extremadamente delicado y bello llamó la atención de Anne. Jack receloso de la relación, aparentemente más allá de la amistad entre Anne y el joven, pidió explicaciones y descubrió entonces que tal joven no era si no otra mujer que se había vestido de hombre. Hay quien asegura que entonces se inició un triángulo amoroso entre los tres, teoría especialmente reivindicada desde los movimientos de liberación homosexual, pero no hay pruebas que apoyen esta hipótesis. De lo que no hay duda es de que esa otra mujer se unió a la tripulación y pasó también a la historia de la piratería como Mary Read.
Últimos golpes y captura
Con Mary como nueva compañera la fortuna siguió sonriendo a la pareja, ambas mujeres peleaban igual o mejor que cualquier hombre y no hubo problemas con el resto de tripulantes. A pesar de que el tiempo pasó y fueron muchas las aventuras con desenlaces victoriosos, en 1720, un navío dirigido por el comandante Jonathan Barnet a las órdenes del gobernador de Jamaica puso fin a sus días de piratería. La captura del barco de Rackham fue tarea sencilla, pues la mayoría de los tripulantes, poco precavidos, estaban ebrios y apenas opusieron resistencia. De hecho, la leyenda cuenta que precisamente fueron las dos mujeres las últimas en caer y quienes permanecieron en cubierta luchando como diablos hasta que fueron capturadas por la fuerza.Arresto y condena
El juicio que se celebró en las semanas próximas tuvo eco y repercusión en todo el Caribe. Además hizo historia, pues los informes redactados al respecto pasaron a ser el primer documento escrito que habla sobre la existencia real de mujeres a bordo de un barco pirata. Mientras que Jack Rackham y el resto de la tripulación masculina fueron condenados a la horca. Mary murió en 1720 de unas fiebres cuando aún estaba en prisión. Lo más curioso fue que, de la noche a la mañana, Anne desapareció del presidio y, algunas fuentes aseguran, que fue gracias a la intervención de su padre, el cual convenció al gobernador para podérsela llevar a un convento y ordenarla monja. Otras fuentes indican que Anne realmente estaba embarazada y fue llevada a dar a luz a Carolina del Sur, allí se casó con Joseph Burleigh y vivió alejada del mundo de la piratería y las fechorías hasta el día de su muerte en 1782 a los 84 añosCarácter violento
Decíamos que Anne Bonny era de naturaleza rebelde, y habrá que añadir que también resultó una joven bastante violenta. Muestra de su carácter eran las continuas reyertas con otros jóvenes de ambos sexos en las que participaba, o el hecho de que fue acusada con apenas trece años por agredir a otra joven con un cuchillo de cocina. Tras su matrimonio con el marinero James Bonny, y tras ser desheredada por su padre cuando este descubrió que su yerno pretendía apropiarse de sus plantaciones, Anne se enfureció por el hecho de tal manera, que antes de marcharse con su nuevo esposo, prendió fuego a varias de las plantaciones de su progenitor. En su estancia en New Providence, Anne Bonny participó en numerosas peleas con hombres y mujeres, a destacar hechos tales y como el asesinato en duelo de Maria Vargas amante de un adinerado comerciante o la amputación de la nariz con un mordisco de otra mujer en una disputa. En su vida como pirata, de ella se sabe que luchaba igual o mejor que cualquier hombre, y no hubo pirata que pusiese en duda su valía.En la ficción
En el año 2013 fue colocada en un videojuego de nombre Assassin's Creed IV: Black Flag, como un personaje de la historia de dicho juego.Por J.R.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)