viernes, 31 de enero de 2014

Actividades do fin de semana

Ola a todos! Vou facer un repaso de todas as actividades que temos para este fin de semana. En primeiro lugar hai que escoller as novas que para nós foron máis importantes neste sábado e domingo. Pescudar como se forma unha empresa e que se necesita para facelo. Elixir un produto de supermercado e poñer as súas materias primas, a súa fábrica e que coste tiña na fábrica e no super. Escribir o coste nun fogar: en alimentación, enerxía, comunicacións, auga, roupa, saídas, vehículos... Para a semana que vén temos o Martes 4 de febreiro  un exame de inglés que trata sobre o espazo. O Mércores 5 de febreiro un control de matemáticas de operacións con fraccións. O 14 de febreiro facemos o exame de faltas. Recomendo ir estudando para os tres. Que teñades bo fin de semana!

Por Xoana Pérez Santorio.

jueves, 30 de enero de 2014

A biblioteca de 6ºA

Este curso, os encargados de manter a biblioteca somos Pablo e mais eu, Xoana. Na clase hai moita variedade de libros: enciclopedias, revistas, libros de texto, atlas... A biblioteca está clasificada en tres estantes. O 1º é de enciclopedias, o 2º é de atlas e revistas e o 3º é de libros de texto, para ler na hora de lectura que temos despois do recreo. A profesora de 6ºB, Mariló, organizou un club de lectura para calquera neno ou nena que queira apuntarse. De momento somos 28! Temos que ler un libro titulado Nata y chocolate, que polo visto é da autora viguesa Alicia Borrás. Eu teño pensadas moitas actividades para facer na biblioteca de 6ºA. Uns días concretos pódese ir á biblioteca do colexio, na que a encargada é Mariló. Na hora de lectura que temos despois do recreo debemos ler un libro que elixe José Ramón,o profesor. Unha vez que se termine o libro hai que facer unha actividade sobre el: un debuxo, resumo... Recomendo ler na aula, en casa, na praia, na cociña, no salón, na casa da avoa, na praza... En todos os lugares! Os libros contan aventuras fantásticas!

Por Xoana Pérez Santorio.

Las plantas

Las plantas:
Hay muchos tipos de plantas como las plantas vegetales, frutales o aromáticas.
-Plantas vegetales: Algunas de las plantas vegetales pueden crecer de dos maneras diferentes, unas crecen de bulbos y otras de semillas. Las de bulbos crecen debajo de la tierra, solo salen las hojas. Las de semillas crecen con la planta completamente fuera, también con el alimento fuera.
-Las plantas frutales crecen todas de semillas.

Por Noé

O día da paz

No día da paz fixemos honor a Nelson Mandela, que é un home que loitou pola igualdade racial. Porque neste día é mellor evitar guerras que provocalas. As guerras só causaron miles de mortos inocentes, para que? Únicamente por poder, as peleas e a violencia só as usan os que só queren causar dor. É mellor o diálogo que os canóns. É certo que todo o mundo pelea algunha vez na súa vida pero é que nós somos violentos. Ata houbo dúas guerras mundiais por poder. Hai violentos pero tamén pacíficos.
Por Afonso.

Don Quijote

DIARIO DE LECTURA
Libro: Don Quijote
Autor: Miguel de Cervantes
Resumen:
A principios del siglo XVII un hidalgo de la Mancha pierde el juicio a fuerza de tanto leer las historias de gigantes, batallas, princesas  y guerreros que relatan los libros de caballería. Una vez loco, decide hacerse caballero andante y echarse a los caminos con el nombre de don Quijote para imponer la justicia en el mundo. Acompañado por Sancho Panza.
Valoración personal:
Es un libro un poco aburrido pero está bien.
Una cosa que me llama la atención es que pone el significado de las palabras que no se entienden.
Por: Sergio.  

Xogo: O polo vengador

O POLO VENGADOR

-MÍNIMO DE XOGADORES : 4          
-IDADE MINIMA : 8  ANOS
-DESCRIPCIÓN DO XOGO :
Un xogador apanda e fai de “polo” , os demais teñen 1 minuto para esconderse . O “polo” ten que encontralos e pillalos . Os xogadores que pilla convertense en “poliños” . Os “poliños" poden axudar ao “polo” pero non poden pillar aos demais sóo poden encontralos e decir onde están ao “polo” .

-O xogo termina cando o “polo” pilla a todos .
-Hai que xogar nun espazo amplo e lugares donde esconderse.


POR :   Jorge , JR , Claudia , Malena , Sebastian , Lucia e Miguel G.

Exames no segundo trimestre

Este trimestre fixemos moitos exames e aínda nos quedan por facer. Por exemplo o de Coñecemento do Medio que tivemos o 15 de xaneiro mércores,foi un exame difícil,de 4 temas:Os planetas,A Terra ,Relevo e ríos de España e Clima e vexetación de España.Aínda así moita xente sacou boa nota. O exame consistía nunha serie de preguntas e uns mapas para completar.Outro exame que fixemos foi o de Matemáticas que o realizamos o 21 de xaneiro.Entraban as fraccións:os seus términos,cómo facelas equivalentes,productos cruzados...O luns 27 de xaneiro comezamos a facer o de Lengua Castellana no que tiñamos que estudar unha serie de cousas:cómo definir un nome,verbos regulares e irregulares... Foi bastante fácil.O mércores 29 de Xaneiro fixemos o exame de Lingua Galega,no que entraba practicamente o mesmo que no exame de castelá,pero neste añadimos a colocación o punto e da coma.Logo fixemos algún exames sorpresa,como o de productos cruzados das fraccións ou o dos verbos,aída que deixou 30 minutos para estudar.Estan marcados os seguintes exames para facer:O de mates,que será o 4 de febreiro, vai tratar das operación con fraccións.E o de faltas,14 de febreiro, venres,no que todos temos que ter nunha carpeta,todas as faltas que tivemos durante o curso.E con isto remato as datas dos exames.Moita sorte a todos cos exames que están por vir!!

Por Xoana Pérez Santorio

Biografía de Albert Anker

LA VIDA DE ALBERT ANKER
Pintor suizo nacido en Ins,comuna suiza del Cantón de Berna,nació  en 1931 y falleció en 1910
Especializado en la pintura de niños.Albert Anker era hijo de un veterinario y tenía once hermanos mayores que el.En 1845 entró a estudiar a la casa del maestro Louis Whalhinger. Al no destacar en sus estudios,comenzó en 1851 estudió teología, los cuales interrumpió  en 1853 con permiso paterno para estudiar pintura en París con su compatriota Charles Gleyre.
Se casó en 1869,sería padre de seis hijos y ahí comenzó su fama de pintor de niños.En 1869 comenzó a colaborar con Théodoro Deck,para quien realizó más de 300 dibujos para decorar sus obras.
Su fama le permitió dedicarse a la política y así en 1870 fue elegido diputado del Gran Consejo
del Cantón de Berna.No por ello dejó su trabajo como pintor  y colaboró en diversas revistas
pictóricas como "Le Magasin Pittoresque" y "La Revue Suisse de Beaux-Arts".

SARA PAILLET LUENGOS 6ºA-Nº21.
               

A vida submariña

Hai distintos tipos de animais submariños: estrelas de mar, raias, meros, cangrexos.........
Oslo ( C.S.I.C.)  están investigando a bioloxía mariña capturando peixes, e poñendolles unhas
etiquetas de plástico e logo deixándoos donde estaban.

Aos cangrexos lles poñían uns tubos  de plástico no caparazón.

Os cangrexos fanse un disfraz de algas e plantas mariñas ,alimentase de almexas.O seu disfraz serve
para protexerse dos depredadores.Tamén aliméntase de estrelas.

O mero; utiliza unha especie de tentáculo para cazar comida.

Uns tipos de peixes fan un niño nas rochas e outros na area.Cando a femia pon os ovos o macho quedase
vixiando o niño dos depredadores ata que nacen.

Os peixes dos ríos como a anguía e a lamprea as femias fan un niño nas pedras  e cando poñen os ovos
os machos protexen os niños.

As larvas cando queren ir a outro río custalles porque atopan obstáculos que poden pasar pero non todos.



Laura 6ºA.






DESEXOS PARA 2014

FARO DO BARBÓN

Estos son os desexos para o 2014:

A saúde: Desexamos a todos os lectores que teñades moita saúde

Felicidade: Este ano espérase moita felicidade co mundial 2014

O paro: Desexamos a todos que están no paro que teñades traballo en 2014

Medicina: Desexamos a todos os que teñen enfermidades graves que inventen medicinas para iso. Sorte.

Outros: Tamén desexamos a estes nen@s de 6ºP que se esforcen e aproben todas para chegar a etapa final.




FRAN LÓPEZ FERNÁNDEZ 6ºA

Derechos y deberes de los niños



Estos son algunos de los derechos y deberes  de los niños


     

Por Lucía Fontela Cabaleiro 6ºA

Eu desexo...

Fai pouco,empezou o 2014 e como xa sabedes tuvimos que facer un traballo sobre o que queremos para est gran ano... Que pasaría se todo esto faise realidade? E como conseguilo? Xamás rendirse! Aquí deixaremos os nosos deseos:
Desexo Nº1: O racismo xa está pasado de moda, gritar todos NON AO RACISMO!
Desexo Nº2: "Os ricos pobres e os pobre ricos" Que os parece? Para min será xenial!
Desexo Nº3: Os reis deixa en Galicia miles de millóns... Perfecto, non?
Desexo Nº4: Arriba as familias felicss! Salud! E diñeiro! Se conseguiramos todo isto.... Este ano sería perfectooo! Por: Claudia e Malena.

Relato:La triste historia de Gregory Grey



Esta es la historia de Gregory Grey, un humilde trabajador de una gran multinacional. Su trabajo es muy monótono y aburrido, únicamente tiene que pulsar las teclas que le van saliendo en el monitor de su ordenador, pero, Gregory, era feliz. Un día llegó a su aburrido trabajo, se sentó en su silla y esperó a que le llegasen órdenes a su monitor. No llegaba ni una sola orden y tampoco se oía ni un murmullo. Entonces el señor Grey salió de su despacho y se encontró con una oficina totalmente vacía, entonces decidió ir a la sala de conferencias. Después de pasar por largos pasillos totalmente vacíos llegó a la sala de conferencias, estaba totalmente en silencio, al contrario que en un día corriente donde siempre se oían los alaridos de su jefe criticando la exposición oral que ese día se estaba exponiendo. Gregory decidió ir al despacho de su jefe. Mientras continuaba andando por los desiertos pasillos, que antes estaban tan llenos de conversaciones y en los que facilmente se podía percibir la prisa de la gente, se decía a si mismo "¿Qué habrá pasado? ¿Será una cruel broma de mis compañeros? Seguro que estarán todos en la oficina del jefe y en cuanto llegue se mofarán de mí un rato pero luego podré volver a mi aburrido empleo". En cuanto llegó a la oficina de su jefe se llevó una gran decepción, no había nadie. Se acercó a la gran mesa, donde solía sentarse su jefe, y recogió un pequeño papel en el que ponía "631". No sabía que significaban estos números y, Gregory, empezó a desesperarse. Empezó a rebuscar por toda la oficina y terminó encontrando una gigantesca caja fuerte detrás de una de las cortinas y, entonces, se le ocurrió meter los números del papel en la caja fuerte: "¿A quién se le ocurre poner la combinación de la caja fuerte encima de una mesa?" En ese momento Gregory no se lo podía creer, había abierto la caja fuerte. Inmediatamente se metió en la enorme caja fuerte, se cerró la puerta tras él y, de repente, se encendieron las luces y aparecieron en el fondo millares de televisores cada uno con una fecha, una hora y un número de empleado: "¡No puede ser! ¿Acaso llevan todo mi vida sugestionándome e incitándome a tomar las decisiones que ellos quieren? En ese momento Gregory miró a una televisión en concreto, en ella pudo ver toda su vida grabada en un monitor. Al fondo se podían ver dos botones: ON y OFF. Gregory fue directo a pulsar el botón OFF pero se detuvo, quería vengarse, quería tomar él el control. En ese momento pulsó el botón ON y, de repente, oscuridad.
Esta es la historia de Gregory Grey, un humilde trabajador de una gran multinacional. Su trabajo es muy monótono y aburrido, únicamente tiene que pulsar las teclas que le van saliendo en el monitor de su ordenador, pero, Gregory, era feliz. Un día llegó a su aburrido trabajo, se sentó en su silla y esperó a que le llegasen órdenes a su monitor. No llegaba ni una sola orden y tampoco se oía ni un murmullo. Entonces pensó "¿Qué ha pasado? ¡Esto ya lo he vivido!". Se levantó corriendo y fue al despacho de su jefe, no había cambiado nada. Los pasillos seguían vacíos, el papel con la combinación seguía donde estaba anteriormente, la caja fuerte seguía donde estaba antes... Gregory se alivió de cierta manera, abrió la caja fuerte y pulsó el botón OFF creyendo que eso iba a solucionar todo lo que estaba pasando pero, de repente, oscuridad.
Esta es la triste historia de Gregory Grey, un humilde trabajador de una gran multinacional. Su trabajo es muy monótono y aburrido, únicamente tiene que pulsar las teclas que le van saliendo en el monitor de su ordenador, pero, Gregory, era feliz. Un día llegó a su aburrido trabajo, se sentó en su silla y esperó a que le llegasen órdenes a su monitor. No llegaba ni una sola orden y tampoco se oía ni un murmullo. Gregory rompió a llorar de impotencia "¡¿Qué está pasando?! ¿Qué puedo hacer?". Muchas más preguntas venían a su mente pero llegó a la fatídica conclusión de que sólo había una forma de solucionar el problema. Gregory Grey echó a correr contra la ventana y rompió los cristales se golpeó fuertemente contra la acera y notaba la sangre brotar de sus heridas y los cristales clavados en su cuerpo. Entonces Gregory notó una extraña sensación, la sensación que se siente al morir, y, de repente, oscuridad.
Esta es la historia de Eleonor Lamb una humilde trabajadora de una multinacional. Estaba caminando hacia el trabajo y se encontró a un pobre hombre muerto en medio de la acera. Al ver la ventana rota de la octava planta de un edificio dedujo que se había suicidado. Se quedó mirándolo apenada un rato pero, en el fondo, se alegraba de no estar loca, de tener un humilde trabajo y de poder tomar sus propias decisiones, como todas las personas cuerdas, ¿no?
Por J.R.

Os meus deseos para 2014.

Para este 2014 dexeso o mellor para o país, o mundo, e os meus seres queridos. Gustaríame un mundo sen calentamento global e sen guerras, un pais sen crise, un goberno mellor, sorpresas agradables para todos os meus seres queridos e boas notas para todos os meus amigos. Por Bruno.

Historia de las placas tectónicas.

 
Las Placas Tectónicas


En 1915, un geólogo alemán llamado Alfred Wegener propuso por primera vez la teoría de que la corteza de la tierra no era una pieza sólida de roca. En lugar de eso, pensó que había muchas piezas grandes que podrían flotar y chocar unas con otras. Su teoría original fue llamada "continental drift" (teoría de la deriva continental).

Las placas son grandes porciones de roca en la corteza exterior de la tierra. La tierra está formada por el núcleo interior, el núcleo exterior, el manto y la corteza. La corteza tiene grandes placas que concuerdan como piezas sueltas de un rompecabezas alrededor del planeta.

Por: Pablo

historia do garcía barbón

A HISTORIA DO GARCÍA BARBÓN:

O colexio C.E.I.P. García Barbón inagurouse polo ano 1980/1981. Foi un colexio no
que remitiron a nenos de dous colexios que xa eran moi antigos: Casablanca e Escola
de Artes e Oficios, onde por certo presentaba un estado ruinoso xa que incluso chegou
a desprenderse o teito sobre os raspaces da clase (2º).



O colexio Público García Barbón cando se inagurou era o máis moderno nesa época,os
alumnos alucinaban xa que iban a disfrutar dun colexio novo con parque, instalacións deportivas, horto ............. . Os estudiantes estaban encantdos de disfrutar dunhas instalacións que non estaban acostumados. Naquela época o horario escolar era partido de 9:30/12:30 e de 15:00/17:00, actualmente ese horario modificouse grazas aos pais e os nenos que o votaron así para implantalo posteriormente. É importante dicir que dende a inaguración ata agora, os cambios máis significativos atópanse fóra do colexio onde actualmente están As Torres , atopábase a fábrica de cerveza SKOL , e onde están as vivendas do campo de fútbol, atopábase a empresa SEAT. Con esto quero decir que este colexio pasa a ser o dos máis modernos dos anos 80 a un dos colexios que menos se reforma en 32 anos, incluso se lle sacou terreo a favor das Torres a cambio dun pabellón cutre.

Por Andrés G

viernes, 24 de enero de 2014


                                                  EXAMENES 6ºA
 
       Lengua castellana 27-1-13
       Lengua galega 29-1-13

                                           Sara Paillet Luengos

Recordatorio de exámenes y actividades

Recuerdo que las actividades y exámenes de 6ºA se actualizan SIEMPRE los viernes y se pueden ver en la columna que se encuentra a la derecha de la última entrada. En esa columna se verán los exámenes de la semana venidera y las actividades puestas en hasta el momento cuya entrega sea la semana siguiente.

Por J.R.