miércoles, 30 de enero de 2013

EXCURSIÓN A CORUÑA

El día 29 de Enero fuimos a la Coruña.El autobús nos recogió en la esquina de abajo del colegio.Después estuvimos 2h en el bus hasta que llegamos.

Primero fuimos al museo de las ciencias y vimos la piedra más antigua de la Península Ibérica y actividades interactivas muy interesantes, como un pompero gigante o una pelota que se sostenía en el aire.

Después subimos al planetario y nos dieron una explicación sobre el firmamento através del arte y antes de irnos vimos una incubadora donde vimos nacer dos pollitos.

En el Domus primero comimos y jugamos a un montón de juegos como una bicicleta estática o un medidor de nutrientes que tienes en el cuerpo.


Por último, en el acuario vimos un montón de manimales acuáticos diferentes y después nos llevaron a fuera a ver las focas, y después fuimos a la tienda de regalos que había en el acuario. 

Después  fuimos otra vez al bús y paramos en un área de servicio para merendar y después nos dejó en el mismo sitio en el que nos recogió.

Por: María, Álex y Lorenzo.

CÁPSULA DEL TIEMPO EN EL GARCÍA BARBÓN

 Los niños de 5º y 6º curso vamos a hacer una cápsula del tiempo. La enterraremos el día de la paz, meteremos una carta con lo que queremos que pase en el futuro, y también podemos traer algo nuestro, como unas fotos, cromos...
La sacaremos dentro de 25 años.

 Una cápsula o caja del tiempo es un recipiente hermético construído con el fin de guardar mensages y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras.
Se encontró una cápsula del tiempo en Madrid que contiene tomos del Quijote de 1819.
 En el mundo existen más de 10000 cápsulas del tiempo.

En las cápsulas del tiempo se guardan objetos del pasado para que se encuentren en el futuro.
En una cápsula se ponen fotos, juguetes, nuestra tecnología y también se pone música.
Las cápsulas del tiempo se pueden mandar al espacio.









LA MENINGITIS (PUBLICADO POR LUCÍA, TATIANA Y JEROME)




La meningitis es una enfermedad, caracterizada por la inflamación de las meninges.
Cualquier persona se puede contagiar, sobre todo niños.

Sintomas:dolor de cabeza, rigidez de la nuca, fiebre, intolerancia a la luz y al sonido,
manchas en la piel, y transtornos de la consciencia.

La meningitis puede sospecharse por los sintomas, pero se diagnostica con un procedimiento,


médico llamado puncion lumbar.
La meningitis afecta a cualquer grupo de edad, desde néonatos a jovenes.

La expocision del humo del tabaco ambiental, se ha asociado con meningitis.
En nuestro colegio, Garcia Barbon, de Vigo , hay tres casos de alumnos que han sido hospitalizados y uno de ellos permanece en la UCI pediatrica.

El niño que está en la UCI tiene un pronostico de evolución dentro de la gravedad, han precisado fuentes del centro sanitario.
También tenemos  dos compañeros de cinco años afectados.

Estamos muy preocupados y esperamos que se recuperen muy pronto.
                                                                    

LA EXCURSIÓN DE CORUÑA

El día 29 de enero de 2013 fuimos a Coruña: a la casa de las ciencias, al domus y al acuario.

En el acuario hicimos fotos y videos. El personaje ,más impresionante fue GASTÓN,el tiburón.Vino de un acuario francés, aunque haya nacido en la costa sur deÁfrica. 

Después fuimos a ver las focas y vimos como los monitores les daban de comer a los machos. Luego subimos a ver las hembras. 

                                                                                                                 

Al final fuimos a la tienda de souveniris ¡¡todo era muy caro!!

Publicado por:

GUILLE.P, JUAN.M Y NICOLÁS.I.

lunes, 28 de enero de 2013

HAMSTERS

Dende principio de curso temos con nós na clase unhas mascotas que nos van acompañar neste via crucis que é o ciclo superior e nos axudaran a soportar controis, exames, castigos, deberes ... , concretamente dous hamsters, dous peixes e un montón de plantas.
CHISPITAS  foi o primer hamster que tivemos.
El é moi pequeno , é gris con manchas negras e blancas.É moi escurridizo.
Lamentándoo moito CHISPITAS nas vacacións de Navidade morreu.

HIGOR

VISITA ÁS SALINAS

Cando chegamos as Salinas nos recibiu o guía : Eduardo.
Contounos para que usaban a sal: como salario , para conservar alimentos , para comer e curtir as peles..
Cando empezamos o   percorrido das Salinas vimos unhas vitrinas  con restos arqueoloxicos: eran sandalias,un prata de madeira e sabíamos que comían melocotóns porque tiñan papitas de melocotón e unha lanterna.
Contounos que o primeiro emperador romano foi Octavio Augusto.
Eduardo contounos que usaban vasillas de barro para gardar os alimentos e logo as tiraban.
Díxonos que os esclavos tiñan unha chapa onde dicía  a  que patricio pertencía.
Logo fixemos como se fósemos  arqueólogos e Edu nos dícia que aos patricios os enterraban  cunha moeda na boca.
Conseguían a sal metendo auga do mar nuns tanques e logo esperaban a que se evaporase o auga para que quedara a sal.

domingo, 27 de enero de 2013

SAIDA A CORUÑA

...O próximo dia 29 de xaneiro, martes temos a primeira excursión de todo o dia do curso...imonos a Coruña a visitar diversos museos relacionados coa ciencia....a partida está prevista para as 8,45 da mañana, a primeira cita a temos as once da mañana e a volta para os oito e media, sairemos da Coruña sobre as seis...xa sabedes, roupa e zapatos cómodos ,pouco peso, algo de lectura e entretenimento para o bus, a comida e bebida hai que levala de casa ainda que tamén se pode mercar...se pode levar algo de cartos para mercar un detalle, recordo, regalo ou bebida...pero cada un ten que responsabilizarse das súas cousas, incluidos os aparatos ou obxectos que leve...no caso de que existan casuísticas concretas de medicamentos, alerxias , alimentación, mareos .......os titores deberian ter esa información...e ainda que levamos os teléfonos de todos os rapaces/as tamen deixaremos o número do móvil dun profe para que podades poñervos en contacto cando queirades....agora a esperar que non chova e a disfrutala....

lunes, 21 de enero de 2013

DIOGENES DE SINOPE

PUBLICADO POR MIGUELM. E JORGE.
MIRADE ESTA PAXINA WEB QUE CREOU UN AMIGO DO IRMAN DE MIGUELM.
PAXINA WEB:http://www.es.answers.yahoo.com/question/index?qyd=20070418142708AAzIltG.
isto o teñedes que poñer na parte superior da esquerda esta paxina web.Veredes a historia dun filosofo griego.

miércoles, 16 de enero de 2013

VISITAS DOS PAIS.

No primeiro trimestre tivemos duas visitas  unha a do pai de Fabian que era informatico e nos estuvo hablando  sobre os bais , os kb e os megas tamen nos desmonto un ordenador foi o mais divertido .

A segunda visita foi do pai de Antia que era submarinista , nos explico como prepararnos para meternos baixo o auga.

VISITA AO PORTO DE VIGO


O alumnado de 5º visitou as instalacións do PORTO DE VIGO.O garda do porto ensinounos as lonxas de altura e baixura.

ALTURA: os alumnos quedaron impresionados coa cantidade de peixes espada que había. Tamén viron algunhas quenllas de 1 metro e tamén unha quenlla de 3 METROS procedente das Illas Malvinas.Só podían comprar cun requisito: un carné especial.

BAIXURA: viron xureis, sardiñas, rapes,...etc. Eso si o porto estaba tomada polas gaivotas.

Feito por: ANDRES V. Y ANDRÉS G.

ACTIVIDADES NO PRIMEIRO TRIMESTRE

-As obras de teatro (A Ratiña Presumida e As Cabuxas Espilidas) representadas en Nadal

-A saida a visitar o Porto

-Ir ao centro cultural de NovaCaixa  a ver o documental sobre a costa australiana e o coral
-Tomar datos da caseta meteorolóxica

-Celebrar o Magosto
-Facer os murais de Nadal, da biblioteca
-A exposición interactivasobre Galicia xeográfica

-Poñer o expositor do pasillo en marcha cos traballos da aula

-Editar o xornal do Diapasón do Barbón

-Crear o calendario escolar do curso

-Visitalo horto escolar

                                         Por Marta e Xoana

martes, 15 de enero de 2013

XUNTANZAS COAS FAMILIAS NO 2º TRIMESTRE

...Respondendo a programación de principio de curso quedou convocada para o 15 de xaneiro as 6 da tarde a xuntanza que quedamos en ter a principio de cada ún dos trimestres , neste caso o segundo, para valorar e analizar a marcha das clases . Na reunion faremos unha valoración do traballo , dos aspectos positivos e negativos do primeiro trimestre e tentaremos consensuar as medidas , actividades e proxectos do segundo trimestre con especial atención a aquelas iniciativas encaminadas a correxir os problemas detectados no primeiro trimestre...para aqueles/as pais/nais que non poideran  asistir enviaremos o documento que se repartiu durante a xuntanza e que ofrecía as grandes liñas de actuación do segundo trimestre....

BENVIDOS/AS AO BLOG DE 5º

...Respondendo a nosa intencion, xa posta de manifesto a principio de curso, poñemos en marcha o blog de 5º para que nos acompañe estes dous cursos cunha triple intención :
- favorecer o dominio das novas tecnoloxías polos nenos/as ( cousa na que parece que non necesitan demasiada axuda..) , -axudar a unha mellor circulación da informacion entre as familias e o colexio
-e por último ter un lugar onde informar das actividades , traballos, experiencias, saídas ... que se fan nas clases...

Como suporedes estades invitados a participar e en breve enviaremos un pequeno folleto para que os que queiran facelo e teñan dúbidas coñezan o proceso , que é moi sinxelo...suxerencias que poden abarcar todo tipo de temas dende o propio deseño do blog ata calquer aspecto que teñas que ver co proceso de aprendizaxe dos vosos/as fillos/as...

Desexando e esperando que vos sirva de axuda , un saúdo dos titores/as de 5º....